Creación de Canciones y Artistas con IA

¿Es la Inteligencia Artificial una amenaza para los músicos o la herramienta más potente que hemos tenido jamás?

Esta es la pregunta que está sacudiendo a la industria creativa. Recientemente, Guido Melillo se sentó nuevamente con Román Lozinski y el especialista en tecnología Pablo Sánchez Noguera para poner este tema sobre la mesa, con pruebas en vivo y opiniones sin filtro.

En esta entrevista, no solo se habla de tecnología; se habla del alma de la música.

Lo que vas a ver en este video:

  • 🤖 El experimento en vivo: Escucha cómo una IA generó una canción al estilo de La Oreja de Van Gogh en segundos. ¿El resultado es música o solo una imitación vacía?

  • ⚖️ El dilema ético y legal: ¿De quién son los derechos de una canción creada por un algoritmo? Guido aporta su visión dual como músico y abogado.

  • 🎵 Música vs. Identidad Sonora: La distinción clave que separa a un archivo de audio generado por IA de una verdadera estrategia de Audio Branding que conecta con el consumidor.

  • 🎹 La visión de Melillo Sound: Cómo integramos estas nuevas herramientas sin perder el "toque humano" que nos caracteriza.

Si te interesa el futuro del marketing, la música y la creatividad, esta conversación es obligatoria.

👇 Descubre si la máquina puede superar al maestro. Dale play al video aquí: 👇

Anterior
Anterior

La Rockola de Guido Melillo

Siguiente
Siguiente

Detrás de Cámaras: Creando “En Estos Días de Navidad”